Viaje a los pueblos de La Rioja en autocaravana
Los pueblos de La Rioja tienen una particularidad que los vuelve únicos. Aunque podrían pasar desapercibidos en los mapas, lo cierto es que son fuentes históricas como pocas. Gracias a ellos, a su buen estado de conservación y al mantenimiento de las tradiciones por parte de sus habitantes, podemos conocer de manera precisa cómo era La Rioja en la antigüedad. Por no hablar de la belleza de sus calles, su gastronomía y los paisajes de contrastes en los que se ubican. ¿Sabes cuál es la mejor manera de conocerlos? Pues con un viaje a los pueblos de La Rioja en autocaravana. En Van & Fun, tu empresa de alquiler de autocaravanas en Vigo con clientes de toda España, estamos preparados para zambullirnos en esta aventura. ¿Vienes?
Los mejores meses para visitar los pueblos de La Rioja en autocaravana
Una cosa tiene que quedar clara, La Rioja y, concretamente, sus pueblos se sitúan en el norte de la Península. Esto quiere decir que los mejores meses para visitar los pueblos de La Rioja en autocaravana se enmarcan dentro de temporadas cálidas como la primavera o el otoño, ya que el invierno es frío y el verano, sobre todo el mes de agosto, destaca por sus altas temperaturas.
Campings para autocaravanas en los pueblos de La Rioja
Si hablamos de campings para autocaravanas en los pueblos de La Rioja, tenemos que contarte la existencia del Área de Autocaravanas de Ezcaray. Aunque no es un camping propiamente dicho, sí que ofrece servicios dedicados al mantenimiento de tu vehículo y cuenta con parcelas cercanas a un precioso bosque.
Ruta de 4 días por los pueblos de La Rioja en autocaravana
Día 1: Ezcaray
Ezcaray es uno de nuestros pueblos favoritos y una parada obligatoria en esta ruta de 4 días por los pueblos de La Rioja en autocaravana. Este destino, situado entre colinas y verdes pastos, parece sacado de un sueño. Ezcaray, además de contar con el diseño tradicional de casas, calzadas y plazas, es un buen lugar para descubrir los antiguos oficios de esta comunidad.
Día 2: Santo Domingo de la Calzada
Llegamos a una de las primeras reliquias medievales de La Rioja. Santo Domingo de la Calzada, con un pasado peregrino marcado por la iglesia y la asistencia a los caminantes, puede consagrarse como el pueblo con un mayor porcentaje de monumentos. Uno de los más representativos es su Catedral construida en 3 estilos: románico, gótico y barroco.
Día 3: Nájera
Este es, quizás, uno de los pueblos más auténticos de la zona (y uno de los que más problemas han tenido para adaptarse a los tiempos modernos). Su casco antiguo es una maravilla y podrás conocer edificios históricos procedentes de la edad media y probar los platos típicos de La Rioja.
Día 4: Briñas y Casalarreina
Hoy el día va de conocer dos pueblos que, aunque tienen pequeñas dimensiones, cuentan con un gran número de monumentos y palacetes históricos. Briñas, situado entre campos de cultivo, es un pueblo de construcción anárquica (de hecho no tiene un diseño arquitectónico definido) que llama la atención por su curiosa belleza. Con Casalarreina pasa un poco de lo mismo, con la diferencia de que es uno de los pueblos más pequeños de La Rioja con más monumentos por metro cuadrado.
En definitiva, los pueblos de La Rioja conforman un viaje perfecto para descubrir una parte alternativa de esta comunidad y conocer más la historia del norte de nuestro país. También tenemos otros recorridos como esta ruta en autocaravana por La Rioja y este viaje a la Selva Negra en autocaravana.