Hacer un viaje a los Lagos de Covadonga en autocaravana es una de esas experiencias que se quedan para siempre en el corazón. La impresionante belleza de la zona, la magia del pueblo de Covadonga, el ambiente, la comida, la tranquilidad… Un manto verde de desconexión que puedes conocer de varias maneras. Hay quien viaja a los Lagos para descansar, hacer picnics y dar pequeños paseos. Por el contrario, hay otros que viajan a los Lagos para hacer excursiones y aprovechar al máximo cada minuto. En Van & Fun, tu empresa de alquiler de autocaravanas en Vigo con clientes de toda España, queremos proponerte planes para todos los gustos. Este es uno de los motivos por los que hemos creado una escapada de 3 días, perfecta para hacer en fin de semana, y que mezcla actividades deportivas con visitas culturales.
Las mejores fechas para visitar los Lagos de Covadonga en autocaravana
Esto es así, en Asturias el tiempo es impredecible. Sobre todo en primavera. Pueden haber anunciado sol y caer una lluvia torrencial y viceversa. Pero ese es uno de sus grandes encantos. Por este motivo, las mejores fechas para visitar los Lagos de Covadonga en autocaravana y, al menos, poder salir a pasear, se encuentran en el mes de mayo, de junio, de septiembre y octubre. Estos meses, por lo general, son los más estables a nivel meteorológico. Ojo, que el verano también es buen momento pero no lo hemos incluido porque a veces las temperaturas pueden llegar a elevarse mucho.
Dormir en los Lagos de Covadonga en autocaravana
Si quieres dormir en los Lagos de Covadonga en autocaravana, puedes optar por varias cosas. La primera, y la más obvia, es que pernoctes cerca de este precioso lugar. Por ejemplo, a las afueras del pueblo de Covadonga o en algún recoveco natural que veas. Si prefieres dormir en un establecimiento para autocaravanas, te recomendamos el Camping Ribadesella. Se trata de un camping ubicado a 10 minutos de Covadonga que cuenta con un gran número de servicios.
Ruta por los Lagos de Covadonga en autocaravana
Día 1: Explorando el lugar
Nuestra ruta por los Lagos de Covadonga en autocaravana empieza de la mejor manera: conociendo poco a poco este maravilloso lugar de verde intenso. Una buena manera de hacerlo es dirigiéndote en tu casa sobre ruedas hasta la explanada previa a la subida. ¿Por qué? Te preguntarás. ¡Pues porque así estiras las piernas! La subida a los lagos es de 6 kilómetros y se puede hacer perfectamente con niños. Cuando hayas subido descubrirás dos hermosos lagos, el Enol y el Ercina y un tercer lago que solo aparece en el deshielo. Por la zona hay varios miradores y pequeños senderos que te conducirán por la increíble belleza del lugar.
Día 2: Visita a la Capilla y el pueblo
Es una pena que, subiendo a los lagos, se nos quede por ver la Santa Cueva, la Basílica y el pueblo, ¿verdad? Sobre todo cuando se encuentran en el impresionante paraje natural de Picos de Europa. El segundo día de nuestro viaje, después de haber hecho senderismo el día anterior, lo vamos a dedicar a explorar la capilla al aire libre donde puedes ver una réplica de la figura de la Santa, lanzar una moneda en la fuente de los Siete Caños y beber de cada una de las salidas de agua (solo si te quieres casar) y visitar la impresionante Basílica de Covadonga.

Día 3: Alrededores
¿Te apetece visitar los hermosos alrededores del pueblo? Ya que te encuentras en el Parque Nacional de Picos de Europa, te proponemos diversos planes: una ruta por los pueblos de la zona entre los que destacamos Cangas de Onís, Cabrales, Arenas y Ribadesella o, si lo prefieres, enmarcarte de lleno en una expedición por el parque nacional y hacer alguna excursión mítica como la Ruta del Cares o, para los más atrevidos, la subida al Picu Urriello. Cuidado, haz esta ascensión solo si el tiempo acompaña.
Los Lagos de Covadonga son una de las grandes maravillas naturales del norte de España. Conocerlos con una casa sobre ruedas te permitirá vivir de cerca la magia de la naturaleza asturiana. ¿Quieres hacer rutas por la zona? Mira esta ruta en autocaravana por Picos de Europa y esta ruta en autocaravana por los pueblos de Asturias.