Una de las preguntas más frecuentes que se hacen los viajeros antes de preparar una nueva aventura es a qué destino dirigirse. La respuesta puede variar dependiendo de muchos factores: la propia curiosidad del viajero, el clima y el ambiente que haya en el destino en concreto. Si hablamos concretamente de la primavera, un viaje a Córdoba en autocaravana es una de las elecciones más acertadas por varios motivos. El primero, porque la ciudad florece de manera literal. El segundo, porque el ambiente está animado pero aún no nos encontramos con la masificación turística del verano. Y, el tercero, porque hay que conocer la Mezquita y visitarla. Aunque sea una vez en la vida.
En este artículo de Van & Fun, tu empresa de alquiler de autocaravanas en Vigo con clientes de toda España, te contamos cuáles son los lugares que no te puedes perder de Córdoba, qué fechas son mejores para conocer la ciudad y qué campings hay cerca para dormir.
Los mejores meses para visitar Córdoba en autocaravana
Lo primero que tenemos que tener claro es la fecha en la que vamos a viajar. Los mejores meses para visitar Córdoba en autocaravana son, recogiendo lo que hemos comentado antes, la primavera (abril, mayo y mitad de junio) y el otoño (septiembre y octubre). Esto no quiere decir que no se pueda visitar en otras épocas, pero en estos meses la ciudad está en su punto de máximo esplendor.
Pernoctar en autocaravana en Córdoba
Si vas a pernoctar en autocaravana en Córdoba y prefieres tener un establecimiento a mano para poder dejar tu autocaravana en un lugar seguro y rodeado de servicios, te recomendamos que reserves tu parcela en el Camping Carlos III. Se trata de un camping situado a las afueras de la ciudad que te ofrece todo lo que necesitas para descansar en un ambiente tranquilo y cercano a Córdoba.
Escapada a Córdoba en autocaravana
Día 1: Conociendo las maravillas del mundo
Una buena escapada a Córdoba en autocaravana no puede empezar de otra manera que no sea con la visita a la Mezquita de Córdoba. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta impresionante belleza es una de las pocas mezquitas que quedan en España en ese perfecto estado de conservación. Además, es una de las grandes muestras del arte musulmán en nuestro país. ¿Qué otros monumentos tienes que considerar y apuntar en tu lista? Las Caballerizas Reales, el Alcázar de los Reyes y el Puente Romano.
Día 2: Un paseo tranquilo
Después de haber tachado de la lista los monumentos imprescindibles para conocer, lo mejor que podemos hacer es dejarnos llevar por el ritmo de la ciudad. Uno de los lugares con más encanto de Córdoba es la Calleja de las Flores y, aunque sea una calle pequeña decorada con flores, te dibujará una sonrisa en la cara. Tampoco te puedes olvidar de visitar el Barrio Judío, uno de los mejor conservados de España y que es fruto de la convivencia pacífica de cristianos, judíos y musulmanes.

Día 3: Más allá de Córdoba
Para el tercer día te damos dos opciones. O bien te quedas en la ciudad y disfrutas de un aperitivo en una plaza y paseas por el casco antiguo, o bien coges tu autocaravana y exploras los alrededores de la ciudad. Por ejemplo, puedes visitar el Parque Natural de la Sierra de Hornachuelos y hacer alguna excursión o, si lo prefieres, puedes desplazarte a otra ciudad como Sevilla o Granada ya que Córdoba se encuentra en el medio de estas dos localidades.
¿Te ha gustado este itinerario por Córdoba? Con Van & Fun disfrutarás de los mejores precios de alquiler de autocaravanas y de la mejor atención personalizada. También te ofrecemos otros recorridos por Andalucía como esta ruta en autocaravana por los pueblos blancos de Cádiz y esta ruta en autocaravana por la Costa de la Luz.