Te presentamos un nuevo trayecto elaborado por los expertos de Van & Fun, tu empresa de alquiler de autocaravanas en Vigo. En esta ocasión, vas a sumergirte en una apasionante ruta en autocaravana por Aragón donde descubrirás lugares impresionantes como Zaragoza y Albarracín. Aragón es una Comunidad Autónoma donde destacan la simpatía de sus gentes, su gastronomía y sus ciudades pintorescas. Sus fiestas populares más importantes, las fiestas del Pilar, se celebran en el mes de octubre y la ciudad entera se transforma. Todo esto y mucho más podrás conocer en las siguientes líneas. ¡Comenzamos!
¿Cuándo es mejor hacer un viaje en autocaravana a Aragón?
Como ya hemos mencionado con anterioridad, el mes de octubre es un buen momento para visitar esta región, sobre todo si quieres conocer el ambiente festivo de la ciudad de Zaragoza. De todas formas, la mejor época para hacer un viaje en autocaravana a Aragón si atendemos a su clima es entre los meses de marzo a noviembre. Durante esta temporada las temperaturas son cálidas y las lluvias brillan por su ausencia.
Lugares para pernoctar en Aragón en autocaravana
Uno de los lugares para pernoctar en Aragón en autocaravana que te recomendamos es el Camping Ciudad de Zaragoza. Se sitúa a pocos minutos del centro de la capital y ofrece 30 parcelas a precios muy económicos. Este establecimiento está equipado con punto especial de carga eléctrica, zona para vaciar aguas sucias, piscina, restaurante, parque infantil y una lavandería.
Itinerario de 4 días en Aragón en autocaravana
Día 1: Huesca
Huesca es una de las ciudades más desconocidas de España y el punto de inicio perfecto de este itinerario de 4 días en Aragón en autocaravana. Ubicada en la zona conocida como Prepirineo, esta localidad alberga maravillas arquitectónicas como la Catedral, las Murallas y el Convento de San Miguel. La plaza Luis López Allué, conocida popularmente como la plaza Mayor, esconde la tienda de ultramarinos más antigua de España.
Día 2: Zaragoza
El primer monumento que tienes que conocer una vez que llegues a Zaragoza es la impresionante Basílica de Nuestra Señora del Pilar. Lugar de peregrinación por excelencia, se trata de un hermoso templo de estilo gótico ubicado a orillas del río Ebro. Una buena manera de contemplarla en su totalidad es hacerlo desde el puente de piedra que se encuentra a pocos metros. La plaza de España, la plaza de San Pedro Nolasco y el Palacio de la Real Maestranza de Caballería son los iconos principales del casco antiguo de la ciudad. Por último, si quieres tapear y conocer el ambiente zaragozano te recomendamos que te acerques hasta el Tubo, la zona de tapeo por excelencia.
Día 3: Belchite y Caspe
En esta jornada vamos a conocer el Pueblo Viejo de Belchite. Un recinto histórico donde tuvo lugar la Batalla de Belchite en plena guerra civil. A raíz de esta terrible batalla, el pueblo quedó totalmente destruido y, en vez de reconstruirlo, se quedó como monumento histórico para recordar los horrores de la guerra. La visita dura aproximadamente una hora y media.
Caspe, por su parte, es una hermosa localidad con un gran patrimonio cultural. Ubicada en un bello paisaje natural, alberga rincones con un encanto muy especial. Uno de ellos es la plaza del Compromiso, el corazón de Caspe. En ella podrás visitar la Iglesia de Santa María la Mayor. Otro lugar emblemático es la Judería. Uno de los barrios más antiguos de Caspe que aún conserva su esencia medieval. El Castillo de Chiprana y el Museo de la Colegiata de Santa María la Mayor completan esta lista.
Día 4: Albarracín
Considerado como uno de los pueblos más bonitos de España, esta joya merece ser descubierta con tiempo. Ubicado al sur de la provincia de Teruel, Albarracín destaca por sus calles de piedra, por su esencia medieval y por estar diseñado como si se tratase de un pueblo de cuento. La calle de Santiago es la calle más popular de Albarracín por contar con la Casa de la Julianeta, un taller de artistas y el lugar más fotografiado del pueblo. No te olvides de visitar la Catedral, la plaza Mayor, la Casa Azagra y el Alcázar.
Si te ha gustado esta propuesta de ruta por Aragón y quieres hacer más viajes en autocaravana, en Van & Fun hemos elaborado más propuestas como esta. Consulta nuestra ruta en autocaravana por Castilla y León y nuestra ruta en autocaravana por los Pueblos blancos de Cádiz.